lunes, 10 de septiembre de 2012

CMAPS


CMAPS


¿Recuerdas los mapas conceptuales?

Pues bien nunca habia sido tan práctico realizar uno de ellos hasta la revolución de la tecnología que nos ofrece esta excelente herramienta como apoyo en la educación y orientación de nuestros estudiantes.


Sabias que…

Es una herramienta gratuita disponible en la WEB 2.0 para crear mapas conceptuales y que nos brinda un espacio público en un servidor para que alojemos los trabajos de los alumnos. 

Si una palabra define al CMAP es el de “organizador”. Una de las bondades principales de la herramienta CMAP es que permite trabajar de modo sincrónico y asincrónico en la producción de un mapa, lo cual es un aliciente a la hora de pensar en las diferentes realidades educativas, caracterizadas en los mejores casos, en la existencia de equipos informáticos sin conectividad.
 
en el siguiente video podras conocer la elaboración y lo práctico que resulta ser a la hora de su aplicación...
 
 
 
 
Bueno ya aprendiste como se realiza, ves que es muy fácil, ahora vamos a conocer  las ventajas  y desventajas en el aula con el uso  de cmpas...

Ventajas

Tiene la función de construir, visualizar y clasificar las ideas, por lo que sirve de ayuda para el estudio, la organización de la información, el cmaps tools sirve para crear mapas conceptuales, lo que permite llevar a cabo trabajos individuales o en red, para facilitar trabajos en grupos o colaborativos. Esta herramienta sirve para representar conocimiento de forma sintetizada y la pueden utilizar todo tipo de personas, estudiantes, profesionales en fin todo el que tenga a la mano un computador. Este programa permite unir los mapas conceptuales, publicar en una página de internet, eviarlos por el correo electrónico, incorporarles imágenes, fotos y videos.
Otra ventaja es que es fácild e manejar y acomodar a nuestras necesidades, es totalmente gratuito.
También tiene muchas ventajas para el estudiante y el maestro, lo que le permite al estudiante desasrrollar su conocimiento de una forma más integral y construir sus propios conocimientos por medio de los mapas conceptuales; al docente le facilita evaluar a los estudiantes de una forma diferente y enseñarles o despertarles un mejor desarrollo intelectual y científico.

Desventajas


Este programa no es muy común, ya que son pocas las personas que lo conocen, inclusive no saben que existe, también es muy tedioso cuando se están construyendo los mapas conceptuales, otra desventaja es que se tarda mucho tiempo en construir los mapas conceptuales, no es muy integral, pienso que le faltan más herramientas didácticas, es un programa que necesita más modificación y que su imagen sea más nítida y no opacas. Otra desventaja es que no puede ser utilizado por todas las personas, ya que mucha de las personas no tienes computar, lo que dificulta el uso de este software.



Es importante concocer diferentes puntos de vista referente al uso de cmaps, dale click al siguiente enlace y conoce  otras opiniones de personas que como tú y yo conocimos cmaps...

http://eduvirtualaprende.blogspot.com/p/ventaja-y-desventajas-para-usar-cmap.html



Observa lee y aprende...






 Enlaces de interés


http://cmap.ihmc.us/publications/ResearchPapers/TeoriaCmaps/TeoriaSubyacenteMapasConceptuales.html

http://cmaps.ucr.ac.cr/rid=1HNT8SFCF-22T8VKV-17G/Uso%20de%20Mapas%20Conceptuales%20en%20el%20Aula.cmap


No hay comentarios:

Publicar un comentario