GOOGLE DRIVE
Es un servicio de almacenamiento de archivos en línea. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive actualmente es un reemplazo de Google Docsque ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 5 Gigabytes de espacio gratuitos para almacenar sus archivos, ampliables mediante pago. Está disponible para computadoras y portátiles, Android, Mac, iPhone y iPad.
Como puedes ver existe gran número de herramientas que nos apoyan en nuestro que hacer pedagógico, GOOGLE DRIVE nos permite acceder a la información desde cualquier parte del mundo, pero te invito a conocer mas sobre esta sensacional herramienta:
Todos sabemos que día a día la tecnología avanza y con ella los cambios, cada día despertamos con la innovación tecnológica es así como se trabaja para ofrecer herramientas precisas y facil de usar, herramientas que son el portal del saber y el conocimiento.
- Empezar a editar un documento en el ordenador del aula y terminarlo en el equipo de casa sin necesidad de enviarse a uno mismo el archivo por correo electrónico o descargarlo en un USB.
- No necesitar renombrar archivos y borrar versiones antiguas tras hacer varias modificaciones a un documento
- Compartir un video o una carpeta de documentos con los alumnos enviando simplemente un email con un enlace a un fichero guardado en Google Drive e invitarles a verlo y descargarlo.
- Pedir a los alumnos que abran un documento y realicen un ejercicio. Tras su finalización los alumnos guardan el documento en Google Drive para que el profesor pueda corregirlos.
- Colaborar con los alumnos en un documento en tiempo real, enviando y recibiendo comentarios del grupo.
- Disponer de una copia de seguridad de todos los ficheros en la nube, evitando su pérdida en el caso de que el disco duro del ordenador se corrompa, se infecte con un virus o se caiga el servidor de ficheros del centro.
- Recuperar archivos que hayamos borrado accidentalmente e incluso volver a una versión antigua del documento de un mes atrás.
- Realizar búsquedas de objetos y texto que aparecen en imágenes guardadas y documentos escaneados para encontrar fácilmente archivos. Gracias al reconocimiento óptico de caracteres (OCR) podemos encontrar rápidamente un archivo por su contenido y no únicamente por su nombre.
¿Cómo funciona esta tecnología?
Cuando se descarga la aplicación de Google Drive, aparece una carpeta en nuestro ordenador como si fuera un nuevo directorio en nuestro disco duro, al cual podemos arrastrar y soltar nuestros archivos. Ahora cualquier fichero almacenado en esta carpeta o cualquier modificación queda automáticamente copiada en la nube en nuestra cuenta de Google Drive.
Enlaces de interés
No hay comentarios:
Publicar un comentario