Es un recurso que nos permite acceso al crecimiento de conocimientos, es importante el manejo correcto de esta herramienta e invito a mis colegas aplicarla en nuestro diario ejercer y así aprovechar de manera útil y productiva en el mundo de la educación.
Mas sobre you tube...
El sitio Youtube ofrece un servicio gratuito para compartir videos. Entre el contenido que se pueden encontrar están clips o trozos de películas, series, videos deportivos, de música, pasatiempos, y toda clase de filmaciones caseras personales. Se acepta una gran variedad de formatos, como .mpeg y .avi, los cuales son usados por cámaras y filmadoras digitales.
Fue fundado en Febrero del 2005 por empleados de Paypal (un sistema para realizar pagos a través de la Internet, sumamente popular), Chad Hurley, Steven Chen y Jawed Karim, y ya para el 2006 la revista Time lo nombro como el invento del año. Para el 2006 Youtube fue adquirido por el conocidísimo Google.
Al comienzo surgieron por supuesto todos los problemas e implicancias legales de disponer de videos de series y películas sujetas a los derechos de autor, pero pronto las partes implicadas en la comercialización de este material se han dado cuenta del potencial promocional del sitio, y ahora la inclinación de cadenas como la CBS es la de generar alianzas estratégicas con Youtube para promocionar su material.
El fenómeno social que ha generado es tal, que muchos usuario que proveen de sus videos personales se han convertido en una especie de "celebridades", invitadas incluso a importantes programas de entrevistas por televisión. La otra cara de la moneda es que se ha llegado al extremo de la extorsión a estos usuarios populares para que modifiquen o remuevan sus clips del sitio.
You tube en la educación:
El lenguaje audiovisual ha impregnado nuestros sentidos de forma tal, que practicamente toda, o gran parte de la información nos llega por este medio. Una de las características de las nuevas formas de representar e interpretar nuestros mundos simbólicos se apoyan, hoy, en el lenguaje audiovisual y sus distintas manifestaciones.
Un dato relevante es el poder que estos medios van adquiriendo día a día, a punto tal, que nos enfrentamos a una realidad en la cual los docentes no podemos estar ajenos a las prácticas de nuestros/as alumnos/as; quienes de forma cotidiana se acercan a internet por distintos motivos, entre tantos, uno es el disfrutar de sus "favoritos" en You tube
Pensamos que una excelente motivación para abordar estrategias didácticas innovadoras es la producción , publicación y socialización de videos elaborados en clase. No sólo filmados, sino también desarrollados bajo diferentes técnicas, como lo experimenta el Taller del cine mate.
Mediante este tutorial, intentamos que cada vez más docentes, alumnos, padres y usuarios en general, den un paso trascendente en lo que significa dejar de tener una actitud solamente receptiva para transformarnos en productores de contenidos que circulen por la web, experiencia que sin lugar a dudas, despertará nuestro potencial creativo.
Esta es una herramienta que invita a crear una nueva forma didáctica y diferente en clase, una propuesta que incita a la innovación que brinda un espacio para que nuestros estudiantes realicen trabajos interesantes y den a conocer de forma positiva a la sociedad sus pensamientos.
Visitando las siguientes paginas ampliarás la información y tus conocimientos en el uso de esta herramienta en nuestra hermosa labor.
lo interesante de este recurso es la utilidad que presta para cualquier momento de una sesión de aprendizaje y para cualquiera de los niveles educativos. hago uso de él con mis estudiantes de grado inicial.
ResponderEliminar