El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera. No es necesario estar suscrito para descargarlos.
Observa el video e informate sobre podcast.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son diversos medios, canales y recursos que nos proporcionan el acceso a la información; constituyen un nuevo soporte y una nueva vía para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos de información. Algunos ejemplos de estos recursos son: la pizarra digital, los blogs, el podcast, las wikis, entre otros los cuales tienen como soporte principal la Web. Las TIC son medios o recursos tecnológicos que facilitan el proceso de enseñanza- aprendizaje.
El PODCAST, término acrónimo producto de la combinación de Pod (cápsula) y Broadcast (difusión-emisión) tiene como antecedentes directos los audiblogs, variantes de weblog o bitácoras y consisten en una galería de archivos de audio en diferentes formatos, publicados por uno o más autores. Otros antecedentes del Podcast a nivel tecnológico y de contenidos son el streaming, las redes de intercambio P2P y las aplicaciones de recepción de contenidos a través de sindicación de formato RSS basados en XML. En agosto de 2004 Adan Curry aprovechó las especificaciones del formato RSS, Dave Winer incluyó archivos adjuntos de audio y creo el programa iPod de Apple para gestionar esos archivos. Pero fue el 12 de Febrero de 2004 Ben Hammersley quien acuño el termino Podcast, en la edición digital de The Guardian.
Sorprendente verdad...
Todas las herramientas con las que contamos para hacer de nuestra clase algo divertido, novedoso e incentivar a estudiantes en la investigación, despertando en ellos la curiosidad de saber un poco más de las cosas que nos rodean.
Amigo docente click en el siguiente link para que profundices en el tema.
Ventajas
v
Favorece el método interactivo y participativo, donde maestros y estudiantes propician actividades que les permiten enriquecer sus conocimientos y crear información.
Favorece el método interactivo y participativo, donde maestros y estudiantes propician actividades que les permiten enriquecer sus conocimientos y crear información.
v Es un medio que mantiene una motivación constante, sobre todo en la
cultura adolescente.
v Favorece y desarrolla hábitos de investigación.
v Favorece el análisis y síntesis de la información.
v Favorece el desarrollo del vocabulario, de la creatividad y de los
procesos de escritura.
v Refuerza los valores éticos, al enfatizar en la cultura del respeto a la
propiedad.
v La difusión de contenidos se hace de manera simple.
v Puede ser un medio de refuerzo para la población con necesidades
educativas especiales, sobre todo en aquellos casos en que se manifiesta
hiperactividad, déficit de atención, retraso mental leve, deficiencias visuales
o auditivas, ya que puede ser utilizado de acuerdo a las necesidades y al ritmo
de aprendizaje de los alumnos.
v La entrega de contenidos se lleva a cabo de manera regular y periódica,
facilitando obtención y generación de información.
Enlaces de interés
No hay comentarios:
Publicar un comentario